Hola a todos, en esta entrada hablaremos sobre distintos aspectos del trabajo colaborativo.
El trabajo colaborativo es un método de enseñanza que se centra en que los alumnos trabajen conjuntamente para lograr objetivos educativos en común.
Se caracteriza por el trabajo grupal en el que se comparten ideas, experiencias, conocimientos, habilidades, responsabilidades y logros. Por la participación activa, con el desarrollo de habilidades comunicativas. La responsabilidad individual y compartida. La heterogeneidad en los grupos, la ausencia de líder, la interdependencia positiva, pues dependen unos de otros para lograr un objetivo común y el desarrollo de habilidades sociales.
Entre sus objetivos se pretende fomentar el pensamiento crítico, aumentar la retención del conocimiento, desarrollo de habilidades sociales, fortalecer la creatividad y mejorar el rendimiento académico.
Presenta una serie de ventajas como son una mayor motivación y compromiso, un aprendizaje mas profundo y significativo, mayor productividad, conocimiento compartido, innovación y mejor gestión del tiempo.
A la hora de implementarlo en el aula hay que elegir y planificar adecuadamente la actividad, realizar la formación de grupos y calcular el tiempo que se destinará, el cual puede variar por grupos. El papel del docente será asegurarnos de que están trabajando conjuntamente, escuchar reflexiones de los estudiantes y actuar como mediador, guía o facilitador del proceso.
A continuación pinchando aquí podréis acceder a una actividad que os he planteado siguiendo este modelo de trabajo colaborativo para que la realicéis.
Saludos
no se puede ver la actividad
ResponderBorrar