miércoles, 5 de marzo de 2025

PROGRAMA MUÉVETE

 

Buenas tardes alumnos, a continuación voy a hablaros sobre el programa muévete en el que está inscrito nuestro centro y os dejaré una tabla resumen en la que se recogen los aspectos relevantes.

El objetivo de este programa es facilitar a los centros educativos que estén interesados la posibilidad de observar cómo actúan otros docentes y centros educativos de referencia en distintos ámbitos educativos. De esta manera se impulsará su implementación en los centros inscritos como observadores.

En Extremadura el curso anterior participaron un total de 338 centros, de los cuales 103 eran observados y 235 observadores, con la participación de un total de 714 docentes.

La finalidad que se busca es promover la formación para el desarrollo de la competencia profesional docente en distintos ámbitos y potenciar nuevas vías de formación del profesorado.

El contenido del programa estará basado en la formación del docente desde el punto de vista de la observación entre iguales, del diálogo y la reflexión individual o grupal de los docentes, además del intercambio de buenas prácticas encaminado a la implementación en el aula y centro de lo que se haya aprendido.

Ejemplo de propuesta de centro en el programa muévete.

ACTIVIDAD PROGRAMA MUÉVETE

CENTRO 47: I.E.S Sáenz de Buruaga (Mérida)                                                   VISITA GLOBAL

Categorías observables:

-Convivencia: Ayuda entre iguales

-Innovated: RadioEdu. Librarium. Huerto Escolar

-Inclusión educativa: Aula TEA. Codocencia

Descripción del proyecto

Nuestro centro educativo se encuentra en la capital de Extremadura, el centro se incorporó a la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO, una red global que promueve la paz y la comprensión internacional, siendo el primer instituto en incorporarse en esta propuesta en Extremadura.

Se trata de un conjunto de iniciativas para mejorar la convivencia, la innovación y la inclusión educativa en el centro. La ayuda entre iguales fomenta el apoyo entre estudiantes para fortalecer la convivencia. En Innovated, programas como RadioEdu (radio escolar), Librarium (biblioteca digital) y el Huerto Escolar promueven el aprendizaje activo. La inclusión educativa se trabaja con el Aula TEA para alumnos con Trastorno del Espectro Autista y la codocencia, donde varios docentes colaboran para atender mejor la diversidad del aula.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario