miércoles, 5 de marzo de 2025

TRELLO

Hola a todos alumnos, en esta entrada os hablaré sobre Trello.

Trello es una herramienta muy útil para la gestión de proyectos y organización visual que permite que alumnos y grupos de alumnos colaboren y organicen tareas de manera eficiente.

Entre sus características principales encontramos la posibilidad de crear tableros para diferentes proyectos, listas para representar etapas del trabajo y tarjetas con tareas individuales. Estas tarjetas pueden contener información detallada, como descripciones, archivos adjuntos, comentarios, etc.

Es una herramienta muy adaptable a todo tipo de proyectos y se pueden personalizar los tableros, listas y tarjetas, adaptándolos a tus necesidades lo cual otorga una gran flexibilidad y personalización.

Uno de sus puntos a destacar es que permite a los grupos de trabajo colaborar en proyectos en tiempo real, facilitando la comunicación y el seguimiento del progreso. Además se podrán asignar tareas a cada alumno del grupo y dejar comentarios y recibir retroalimentación.

Tiene una interfaz visual e intuitiva, lo cual ayuda a una buena organización e integra una amplia variedad de herramientas.

A continuación os dejo acceso a un tablero que he creado en Trello en el que os organizo el trabajo colaborativo propuesto en la anterior entrada.

Un saludo y nos vemos por clase 😀


TRABAJO COLABORATIVO

Hola a todos, en esta entrada hablaremos sobre distintos aspectos del trabajo colaborativo.

El trabajo colaborativo es un método de enseñanza que se centra en que los alumnos trabajen conjuntamente para lograr objetivos educativos en común.

Se caracteriza por el trabajo grupal en el que se comparten ideas, experiencias, conocimientos, habilidades, responsabilidades y logros. Por la participación activa, con el desarrollo de habilidades comunicativas. La responsabilidad individual y compartida. La heterogeneidad en los grupos, la ausencia de líder, la interdependencia positiva, pues dependen unos de otros para lograr un objetivo común y el desarrollo de habilidades sociales.

Entre sus objetivos se pretende fomentar el pensamiento crítico, aumentar la retención del conocimiento, desarrollo de habilidades sociales, fortalecer la creatividad y mejorar el rendimiento académico.

Presenta una serie de ventajas como son una mayor motivación y compromiso, un aprendizaje mas profundo y significativo, mayor productividad, conocimiento compartido, innovación y mejor gestión del tiempo.

A la hora de implementarlo en el aula hay que elegir y planificar adecuadamente la actividad, realizar la formación de grupos y calcular el tiempo que se destinará, el cual puede variar por grupos. El papel del docente será asegurarnos de que están trabajando conjuntamente, escuchar reflexiones de los estudiantes y actuar como mediador, guía o facilitador del proceso.

A continuación pinchando aquí podréis acceder a una actividad que os he planteado siguiendo este modelo de trabajo colaborativo para que la realicéis.

Saludos





PROGRAMA MUÉVETE

 

Buenas tardes alumnos, a continuación voy a hablaros sobre el programa muévete en el que está inscrito nuestro centro y os dejaré una tabla resumen en la que se recogen los aspectos relevantes.

El objetivo de este programa es facilitar a los centros educativos que estén interesados la posibilidad de observar cómo actúan otros docentes y centros educativos de referencia en distintos ámbitos educativos. De esta manera se impulsará su implementación en los centros inscritos como observadores.

En Extremadura el curso anterior participaron un total de 338 centros, de los cuales 103 eran observados y 235 observadores, con la participación de un total de 714 docentes.

La finalidad que se busca es promover la formación para el desarrollo de la competencia profesional docente en distintos ámbitos y potenciar nuevas vías de formación del profesorado.

El contenido del programa estará basado en la formación del docente desde el punto de vista de la observación entre iguales, del diálogo y la reflexión individual o grupal de los docentes, además del intercambio de buenas prácticas encaminado a la implementación en el aula y centro de lo que se haya aprendido.

Ejemplo de propuesta de centro en el programa muévete.

ACTIVIDAD PROGRAMA MUÉVETE

CENTRO 47: I.E.S Sáenz de Buruaga (Mérida)                                                   VISITA GLOBAL

Categorías observables:

-Convivencia: Ayuda entre iguales

-Innovated: RadioEdu. Librarium. Huerto Escolar

-Inclusión educativa: Aula TEA. Codocencia

Descripción del proyecto

Nuestro centro educativo se encuentra en la capital de Extremadura, el centro se incorporó a la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO, una red global que promueve la paz y la comprensión internacional, siendo el primer instituto en incorporarse en esta propuesta en Extremadura.

Se trata de un conjunto de iniciativas para mejorar la convivencia, la innovación y la inclusión educativa en el centro. La ayuda entre iguales fomenta el apoyo entre estudiantes para fortalecer la convivencia. En Innovated, programas como RadioEdu (radio escolar), Librarium (biblioteca digital) y el Huerto Escolar promueven el aprendizaje activo. La inclusión educativa se trabaja con el Aula TEA para alumnos con Trastorno del Espectro Autista y la codocencia, donde varios docentes colaboran para atender mejor la diversidad del aula.

GOOGLE CLASSROOM

Buenas tardes alumnos, en esta entrada voy a comentaros acerca de la plataforma educativa Google Classroom y os dejaré un acceso al espacio que he creado para trabajar con vosotros.

Se trata de una plataforma educativa y gratuita de Google que está diseñada para facilitar la comunicación entre docentes y alumnos, además de gestionar las clases. Permite a los docentes crear y administrar aulas virtuales, en las que puede publicar anuncios, compartir materiales de clase y asignar tareas.

Debido a su diseño y funcionalidad, simplifica la entrega y evaluación de las tareas, permitiendo que los alumnos enviéis vuestros trabajar de manera digital y que nosotros como docentes os proporcionemos una retroalimentación inmediata.

Promueve una comunicación eficiente entre docentes y alumnos, pues se pueden enviar mensajes directos, anuncios o comentarios. También está integrado con otras herramientas como Google Drive, Google Docs, etc.

Uno de sus aspectos a destacar es la organización, pues permite agrupar y organizar el material de clase de manera muy visual y sencilla, en un solo lugar, facilitando el acceso tanto a alumnos como a docentes. Finalmente al poder usarse en ordenadores, tablets o dispositivos móviles, permite una gran accesibilidad. 

A continuación, accediendo a este enlace podréis ir al aula virtual de classroom que os he creado para nuestro ciclo. (Código de clase: htd7nap).

Saludos

jueves, 27 de febrero de 2025

ESCHOLARIUM

Buenas tardes alumnos, en esta entrada voy a hablaros sobre la plataforma eScholarium que venidos usando desde el comienzo de las clases.

Se trata de una plataforma educativa creada por la Junta de Extremadura cuyo objetivo es ofrecer un entorno virtual de aprendizaje que permita que docentes, alumnos y su familia interaccionen entre sí. De esta manera se promueve el uso de las TIC en el ámbito educativo aprovechando todas sus ventajas.

eScholariumm ofrece un espacio online en el que los docentes compartimos materiales educativos, asignamos tareas, realizamos evaluaciones y nos comunicamos con los alumnos. Por otra parte, los alumnos acceden a dichos contenidos, entregan las tareas y trabajos planteados, participan en foros de debate y reciben la retroalimentación de los docentes. En cuanto a los familiares, tienen acceso a la plataforma a través de la cual pueden hacer un seguimiento del progreso de sus hijos.

La plataforma integra una gran variedad de recursos educativos digitales, que están diseñados para complementar el aprendizaje en el aula y adaptarse a las necesidades de los alumnos. Además facilita la comunicación entre distintos miembros de la comunidad educativa y permite la colaboración en línea.

Es una plataforma muy accesible, pues esta disponible para uso en los dispositivos móviles lo que permite que se acceda a ella en cualquier lugar y momento.

A continuación os comparto unas ideas que responden a las siguiente cuestiones: ¿Cómo eScholarium puede mejorar la enseñanza? ¿Qué desafíos puede tener el uso de eScolarium en el aula? Y también algún ejemplo de actividad didáctica en la que se podría usar.

eScholarium proporciona acceso a una amplia variedad de materiales educativos digitales, incluyendo libros de texto, actividades interactivas, vídeos y otros recursos multimedia. Esto enriquece el proceso de aprendizaje y lo hace más atractivo para los estudiantes. Por otra parte, puede dar lugar a resistencia al cambio, es decir, algunos docentes pueden mostrar resistencia a adoptar nuevas tecnologías y metodologías de enseñanza. Es importante proporcionar formación y apoyo continuo a los docentes para facilitar la integración de sScholarium en el aula.

Finalmente, sobre una posible actividad didáctica donde se podría usar esta plataforma, al ser una plataforma educativa digital y versátil, se puede integrar en una amplia variedad de actividades dentro del aula, como trabajos colaborativo y proyectos, pues facilita la creación de grupos de trabajo virtuales, donde los estudiantes pueden colaborar en proyectos, compartir documentos y comunicarse entre sí. Además, se pueden utilizar las herramientas de la plataforma para crear murales digitales, presentaciones conjuntas o informes colaborativos.

Espero que os haya resultado interesante, saludos.


GAMIFICACIÓN

Buenas tardes, 

En esta entrada voy a comentaros un poco acerca de una metodología que a veces empleamos en clase. Esta metodología activa es la Gamificación.

La Gamificación consiste en emplear técnicas de aprendizaje que utilice elementos y mecánicas de los juegos aplicándolo al entorno educativo, para de esta forma motivar a los alumnos y que aumente su participación, logrando así mejorar el aprendizaje. Se consigue así lograr objetivos educativos específicos a través del empleo de estas técnicas.

Entre los beneficios que encontramos con su aplicación en el aula encontramos el aumento de la motivación, pues hace que el aprendizaje sea más divertido y atractivo para el alumnado. Igualmente al estar más motivados, se involucran y participan más en el proceso de aprendizaje. Al conseguir un aprendizaje más activo y significativo, la gamificación logra mejorar la retención de conocimientos y el desarrollo de habilidades. Por último el docente puede personalizar el aprendizaje para sus alumnos, adaptando el contenido y las actividades a las necesidades de cada uno de sus alumnos.

Algunos de las características que suele presentar el empleo de esta metodología es que exista un sistema de puntos y recompensas, unos niveles y desafíos, que incorpore narrativa y temáticas que resulten de interés al alumnado en relación al contenido tratado, que exista una retroalimentación inmediata sobre su progreso y que permita la colaboración entre el alumnado.

Ahora que conocéis un poco más acerca de esta metodología, espero que como alumnos os parezca interesante su implantación en clase.

Saludos 😀

GENIALLY

¡Hola alumnos!

En esta entrada os hablaré sobre Genially, ya que es una herramienta que creo que puede seros de mucha utilidad para la elaboración de presentaciones (entre otras funciones) para los proyectos que estamos trabajando en clase.

Se trata de una herramienta online que os va a permitir crear contenidos interactivos y atractivos visualmente. Podréis hacer por lo tanto vuestras presentaciones, infografías o incluso juegos de forma sencilla y diferente.

Una de sus principales características es la interactividad. Permite que se añadan elementos interactivos como enlaces a otras diapositivas de las presentaciones, animaciones, ventanas emergentes, haciendo que el contenido sea más atractivo y dinámico. Tiene muchas plantillas predeterminadas que son editables, para que no tengáis que partir desde cero en su creación.

Es muy sencilla de usar porque tiene una interfaz intuitiva, que además permite trabajar en equipo en la creación de contenidos. Está integrada con otras herramientas y plataformas lo que permite insertarle vídeos o insertar la propia creación en otras plataformas como blogs, páginas web o redes sociales.

Os animo a trabajar con esta herramienta tan versátil porque sin duda hará que vuestro trabajo sea único. 

A continuación os muestro un ejemplo de presentación que he creado con Genially en la que trato algunos aspectos relacionados con la entrada anterior.