Buenas tardes, en esta entrada vamos a hablar sobre un grave problema que sigue existiendo en las aulas, el acoso escolar. El acoso escolar es cualquier forma de maltrato físico, psicológico o verbal que se produce en los centros educativos de forma reiterada e intencional, donde hay un desequilibrio de poder entre el agresor y la víctima.
Esto lleva a causar graves problemas de autoestima, ansiedad o depresión, problemas escolares o asilamiento social por citas solo algunas de sus consecuencias.Por tanto es necesario concienciar y trabajar dinámicas para prevenir que este tipo de conductas se lleven a cabo.
Para ello, y siguiendo con la actividad propuesta en una formación recibida en el CPR, se nos plantea la siguiente cuestión:
¿Qué medidas utilizarías en el aula para concienciar al alumnado de la importancia de apoyar a los niños que están sufriendo acoso? Propón una actividad que harías en el aula?
En mi caso las medidas que comenzaré a aplicar en nuestro aula para concienciar al alumnado serán ofrecer charlas y debates sobre el acoso, en las que como alumnos aprendáis las graves consecuencias que ocasiona en la víctima, el resto de alumnado y también en el propio agresor. Se realizará un sociograma para ver las dinámicas de interacción entre el grupo y de esa manera poder detectar aquellos alumnos aislados y poder implementar medidas como cambiar la distribución en el aula de manera que favorezca la integración de aquellos alumnos que lo necesiten.
La actividad que planteo y se llevará a cabo próximamente es durante una sesión proyectar el siguiente video, el cual trata sobre una situación de acoso que se produce en el aula y como actúan tanto agresor y víctima, como compañeros y el propio docente.
Una vez visualizado, se propone hacer un debate sobre lo que se acaba de ver en el video. Como tutor orientaré el debate para que se ofrezcan los punto de vista de todos los alumnos acerca de cómo actúa el profesor del video, cómo actúa la víctima, el agresor y el resto de los compañeros.
Se buscará que
todo el mundo participe y comparta su opinión, de ello se encargará el profesor
preguntando a aquellos que no intervengan.
Tras este debate se preguntará a los alumnos si conocen situaciones de acoso, si han sido testigos o partícipes de ellas y que cuenten los sentimientos que le han generado esas situaciones y la manera en que actuaron. También si creen que hicieron lo correcto o debieron actuar de manera distinta.
Un saludo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario