¡Hola a todos!
En esta entrada os voy a contar sobre la formación recibida por la compañera María en el CPR, trataba acerca del Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) y en qué consiste la Lectura Fácil.
El DUA es un enfoque educativo que busca minimizar las barreras y maximizar las oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades. Se basa en la idea de que el aprendizaje debe ser accesible y significativo para todos, y que los materiales y métodos de enseñanza deben ser flexibles y adaptables a las necesidades individuales de cada estudiante.
A la hora de implementarlo en el aula debe hacerse proporcionando diferentes formas de acceso a la información (texto, audio, digital), o incluyendo subtítulos por ejemplo. También se debe buscar que haya variedad de formas de exponer el conocimiento aprendido, es decir, permitir realizar el proyecto solo o en grupos y elegir diversas maneras de llevarlo a cabo (trabajo y exposición oral, creación de material multimedia, elaboración de revista, etc.). Por último el docente deberá fomentar la motivación y el compromiso del alumnado.
Seguir estos principios del DUA es algo a considerar a la hora de elaborar las programaciones como docentes, pues son muchos los beneficios que aportan a la enseñanza y aprendizaje.
En cuanto a la Lectura Fácil consiste en hacer que los textos sean más accesibles para personas con dificultades de comprensión lectora. Estas dificultades pueden ser causadas por discapacidades cognitivas, dificultades de aprendizaje o desconocimiento del idioma entre otros. Es aconsejable por tanto tenerlo en cuenta para la elaboración de material.
Hay que llevar por tanto a cabo una adaptación del texto teniendo en cuenta las necesidades de los lectores, tomando medidas como pueden ser utilizar frases cortas y sencillas, con un vocabulario común, diseño y organización clara o el uso de imágenes que acompañen al texto.
Espero que haya sido de vuestro interés. ¡Hasta la próxima!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario